Argumentos a favor o en
contra del copy left
Cristian Parra
la propiedad
intelectual es necesaria para que el autor de una obra tenga derechos sobre la
misma . En la actualidad el derecho de autor en el Ecuador se efectúa hasta 70
años después de la muerte del creador de una obra artística, esto quiere
decir  que el autor podrá explotar su
obra económicamente durante toda su vida mas 70 años después de su muerte,  esta acción tomaron varios países que están
regidos al tratado de Berna donde se dispuso poder explotar la obra durante la
vida del autor más 50 años.  Así algunos
países cumplen los 50  o más, pero jamás
podrá ser menos de 50 años después de la vida del autor
 A pesar de que el acuerdo sirvió para que
muchos autores pudieran vivir de sus obras artísticas, actualmente nos
encontramos con una fuerte restricción para que varias obras sean utilizadas.
Ante esta
prohibición tenemos alternativas como el copyleft o  como el creative common las dos apoyan la
liberación de datos, es decir que cualquier persona pueda tener cierto
“derecho” sobre una obra y si es el caso poder realizar modificaciones y por
ende otra obra derivada o simplemente utilizarla con plena libertad y así no
tener problemas legales. 
Para la
utilización del creative commons o copyleft se otorgan licencias de acuerdo al
caso.
Personalmente
pienso que la propiedad intelectual es necesaria para reconocer derechos
económicos a un autor sin embargo apoyo la posibilidad de dar licencias
creative commons para la utilización de una obra, donde se puede escoger los
permisos que tendrá esa licencia, además 
creo que cada obra artística tiene que tener una licencia diferente, es
decir, si hablamos de obras con trascendencia deberíamos tener licencia o
permiso para utilizar de forma educativa sin restricción,  pensemos en el caso de la música que cobra
por canción hasta más de 70 años después de la vida del autor, el beneficiado
deja de ser el propio autor y los beneficios pasan a ser terceros pudiendo
también ser los magnates de la industria musical. 
Creo que se debe
revisar cuidadosamente la elección de obras que tiene completa restricción y
dar el tiempo adecuado que pasaran a ser parte del dominio público, actualmente
la industria musical produce música con el fin de venderla es en este punto
cuando creo que los beneficiados a más del autor son las personas que manejan
la industria musical, haciendo rentable a un "HIT" por muchísimos
años.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario